viernes, 21 de octubre de 2011

¿Cual es la diferencia entre indica y sativa?

 Las Sativas son, en general, de las zonas ecuatoriales - Tailandia, Camboya, Jamaica, Méjico, etc.

Suelen ser finas y alargadas. Hoja larga y de un color verde más pálido que el de sus primas Indicas.

En las mismas condiciones, las Sativas crecen más que las Indicas. Los cogollos de Sativa tienden a crecer más que los de las Indicas, ya que se desarrollan a lo largo del tallo en lugar de agruparse alrededor de los internódulos. Una vez secos, pesarán menos que los de Indica, debido a su menor densidad. También tienen un olor menos fuerte que el de la Indica, tanto en la planta como secos.

Las Sativas necesitan más tiempo para florecer. Por lo general, culminarán su floración entre 9 y 12 semanas. Sin embargo, necesitarán menos tiempo vegetativo ANTES de florecer que las Indicas. Por lo tanto, el tiempo total es igual tanto para Sativas como para Indicas ( y a veces aún es menor para las Sativas, en términos de 'horas luz').

Las Sativas suelen continuar ganando altura al mismo tiempo que florecen, a menudo 200%, 300% o más de su altura vegetativa mientras florecen. Esto se debe a que alrededor del ecuador no hay tanta diferencia entre las horas de luz diurna en invierno y en verano. Por lo tanto, Sativas en su entorno nativo crecerán y florecerán al mismo tiempo. Esta es la razón por la cual los cultivadores de interior no deben permitir demasiado crecimiento vegetativo a una Sativa antes de inducirla a florecer. Si son cultivadas a partir de clones, muchas variedades de Sativa pueden florecer tan pronto como el clon enraice.

A pesar de su peso menor y tiempo potencial de floración más largo, las Sativas son muy apreciadas por muchos cultivadores por su efecto 'euforizante', que se puede caracterizar como cerebral, energético, creativo, risueño y hasta psicodélico.

La mayoría de las variedades Indica vienen del sur de Asia y del sub-continente Indio (Afganistán, Pakistán, India, Tibet, Nepal, etc.).

Son compactas y fuertes, sus hojas son anchas y sus cogollos densos, pesados y fragantes. Los cogollos de Indica tienden a crecer en racimos, con espacios variables (conocidos como 'espacios internodulares') entre cada racimo.

Las Indicas son variedades de floración más rápida, por lo general con un tiempo de floración de entre 6 a 9 semanas.

Las Indicas no tienden a ganar altura rápidamente, una vez que ha comenzado la floración. De una Indica se puede esperar un aumento de su crecimiento vegetativo entre 50 y 100% al finalizar el período de floración.

El efecto de una Indica está comúnmente clasificado como un 'dejarte de piedra', lo que significa que está más centrado en el cuerpo. Puede intensificar sensaciones físicas como el gusto, el tacto y el sonido. Tiene un efecto relajante - mental y físico - y puede resultar soporífica en dosis mayores.

Ruderalis es una Planta ramificada y pequeña (de 0.5 a 1 m aproximadamente) no muy branqueada.
Son plantas que no se utilizan para cultivos narcóticos de cannabis por la baja cantidad de THC que producen (baja psicoactividad, bajo colocón).
Las tres subespecies han permanecido separadas geográficamente durante mucho tiempo, la indica era típica del sudeste asiático; la ruderalis, de Rusia, y la sativa, de Europa y África.

miércoles, 19 de octubre de 2011

ALGUNOS CONSEJOS PARA CULTIVAR AUTOFLORECIENTES

Voy a tratar de daros unos sencillos consejos para asegurar que vuestras plantas autoflorecientes rindan lo maximo posible.Antes de nada tenemos que  remarcar que el factor mas limitante en la producción de las plantas autoflorecientes es su breve periodo de crecimiento, de aproximadamente unos 20 dias en casi todas las variedades.
Cualquier percance o falta de condiciones ideales, sobre todo en el primer eriodo de crecimiento de la planta autofloreciente impedirá que la planta se desarrolle correctamente, quedando demasiada pequeña y reduciendo notablemente su producción. Cuando una planta detiene por algún motivo su desarrollo normal tarda unos dias en recuperar el ritmo, incluso después de haver solventado el problema; siendo en las plantas autoflorescientes el periodo de crecimiento tan breve, un pequeño error puede fácilmente detener la planta una semana, perdiendo así un 30% del tiempo util de crecimiento y por lo tanto de cosecha.

Transplantes tardios o sobrefertilización son practicamente fatales para estas plantas.
Es por ello que una de las mejores maneras de garantizar el éxito es empezar directamente en la maceta definitiva, utilizando abonos biologicos mezclados con el sustratos a emplear. El humus de lombriz hasta concentraciones del 30% es una apuesta segura, pues nos garantiza nutricion suficiente sin riesgo alguno de quemar las plantas.
Una maceta de al menos de 12 litros puede ser bastante para todo el desarrollo y floración de la planta.
La cantidad de sol y la temperatura, es importante tambien, que sean autoflorecientes no implica que no necesiten horas de luz, al contrario, como todas las demas plantas cuantas mas horas de luz directa reciban mejores resultador se obtendran. Asimismo temperaturas demasiado bajas pueden ralentizar e incluso detener el crecimiento, por lo que si se cultivan fuera de la temporada natural (de febrero a septiembre) es conveniente utilizar un pequeño invernadero.
Siendo la fertilización una posible fuente de problemas, tanto por carencia como por exceso, una de las mejores soluciones para novatos es realizar un transplante al inicio de la floración, mezclando con el substrato un abono rico en fosforo y potasio, como por ejemplo el guano de  murcielago.
De este modo incluso añadiendo solo agua garantizaremos unos resultados aceptables, ya que el consumo de nutrientes de estas variedades no es muy elevado.
El uso de fertilizantes comerciales mejora sin duda el rendimiento, si la tierra era bien rica es conveniente emplearlos alternando riegos, uno si uno no, con lo que no deberiamos tener problemas de sobrefertilización.
Una de las grandes ventajas de las plantas autoflorecientes es que al ser de corto el ciclo, las posibilidades de problemas por acumulación de sales en el contenedor son practicamente nulas. Lo mismo sucede con los problemas de plagas al ser tan corto el ciclo la mayoria de las veces es preferible emplear metodos de contencion que no sean muy agresivos con la planta, los insecticidas biologicos suaves que en muchas ocasiones no destruyen las plagas por completo son una opcion perfecta en estas variedades, no es conveniente tratar de destruir la plaga con insecticidas fuertes que puedan provocar un shock a la planta, mejor contener la plaga hasta el momento de recoger.
Conviene recoger aproximadamente a los 50-60 dias del inicio de la floración, esto son entre 70-80 dias desde la siembra, por mas que se empeñen en decir que es menos. De todos modos al igual que en las variedades autoflorecientes lo mejor es observar los tricomas con una lupa para decidir el momento exacto.

domingo, 16 de octubre de 2011

CONCURSO FOTOGRAFICO

Desde aqui quiero invitarlos a participar en nuestro 1º concurso de fotos. Tan secillo como traernos una foto de vuestra mejor planta de exterior, indicandonos la variedad, y debe de ser cultivo propio.

 

CHANNEL +
La fecha limite para entregar la foto es el 27 de octubre y el sabado 29 daremos 2 favulos premios acompañados para todos con unas cervezitas y unas tapitas.
Los premios serán:
Para el 1º premio un paquete de semillas feminizadas de 10 de la maginifa CHANEL + de MEDICAL SEEDS.
Y para el 2º premio un paquete de semillas feminizadas de 5 de magnifica CHANEL + de MEDICAL SEEDS.
Esto es todo solo tienen que pasarse por aqui y dejarme su mejor foto.